Una de las lecciones más importantes que recibió el académico experto en los aztecas, Dr. Miguel León-Portilla, fue ...no mires sólo las pirámides y los indios muertos, piensa en los indios vivos: lo necesitan. SHUKI, el título de este cómic, es una palabra huasteca que significa ahora. Porque aquí se cuenta la historia de artistas indígenas contemporáneos. Sobre los prehispánicos ya hay muchos escritos y expresiones artísticas. Ésta es la biografía autorizada de un creador indígena exitoso, con el cual se abre la serie SHUKI: el artista purépecha Francisco Huaroco Rosas, originario de Cherán, Michoacán, México. Iás es una palabra en purépecha que significa ahora. En este cómic de 63 páginas, el lector aprenderá un caso verídico y actual sobre resiliencia, unidad, comunidad, familia, y éxito, a pesar de los obstáculos que la mayoría de los pueblos indígenas enfrentan.
Características destacadas
Modelo de esta publicación
- Formato: Tapa blanda
Especificaciones técnicas
- Formato: Tapa blanda
- Isbn 13: 979-8334078253
- Idioma: Español
- Editorial: Publicación independiente
- Edad de lectura: 12 - 18 años
- Longitud de impresión: 63 páginas
- Fecha de publicación: 25 de julio de 2024
- Peso: 0.23 kg
- Dimensiones: Ancho: 21 cm, Alto: 0.38 cm, Profundidad: 29.7 cm
